Granada remonta 2-3 al Cartagena y se mete en playoffs

El FC Cartagena y el Granada CF ofrecieron un espectáculo vibrante en la Jornada 36 de LaLiga Hypermotion, con el Granada remontando para ganar 2-3 en el Estadio Municipal Cartagonova el 20 de abril. A continuación, presentamos un análisis detallado y preciso del partido y su contexto, basado en las últimas noticias, con comentarios profesionales.
1. Granada remonta y se mete en playoffs: FC Cartagena 2-3 Granada CF
El Granada CF logró una victoria épica por 2-3 ante el FC Cartagena, asegurando un puesto en los playoffs de ascenso a LaLiga EA Sports (Marca). El Cartagena se adelantó con un gol de Álex Millán en el 10’, tras una jugada con Dani Luna, pero Diego Mariño detuvo un penalti crucial de Alfredo Ortuño. El Granada remontó antes del descanso con un cabezazo de Miguel Rubio (41’) y tomó la ventaja con Lucas Boyé (47’). Manu Trigueros amplió la cuenta en el 54’, mientras Dani Luna descontó para los locales en el 68’. Pablo Campos, portero cartagenero, evitó un empate con paradas clave (Relevo).
Comentario profesional: “Mariño cambió el partido con su atajada, y Boyé y Trigueros mostraron calidad. Cartagena jugó con valentía, pero el penalti fallado fue decisivo”, señala Jorge Azcoytia, de Marca.
2. Contexto: Cartagena descendido, Granada en racha
El FC Cartagena, descendido a Primera RFEF tras perder 2-1 ante el Almería el 13 de abril (Marca), atraviesa una racha de 18 jornadas sin ganar, con una asistencia promedio de 2,714 espectadores en el Cartagonova (Marca). En contraste, el Granada, dirigido por Fran Escribá, suma tres victorias consecutivas y 56 puntos, consolidándose en la zona noble (Granada en Juego). Sin embargo, su irregularidad fuera de casa (5 puntos de 27 en 2025) sigue siendo un desafío (Ideal).
Estadísticas destacadas:
Granada: 7 goles en sus últimos 3 partidos.
Cartagena: 38.9% de posesión promedio, 2.1 goles encajados por partido (SportsGambler).
Goleadores: Millán y Luna (Cartagena); Rubio, Boyé, Trigueros (Granada).
Comentario profesional: “Granada está en un momento dulce, pero debe resolver su fragilidad fuera. Cartagena, sin presión, mostró destellos, pero su defensa es vulnerable”, opina Pablo López Riquelme, de Marca.
3. Actuaciones y momentos clave
Granada CF: Diego Mariño fue el héroe al detener el penalti, mientras Boyé y Trigueros lideraron la remontada. Rubio destacó en ambos extremos del campo, aunque Rubén Sánchez mostró debilidad en la banda (Ideal).
FC Cartagena: Álex Millán y Dani Luna brillaron en ataque, pero el fallo de Ortuño marcó el rumbo. Pablo Campos evitó una goleada con intervenciones destacadas (Relevo).
Incidencias: Amarillas a Trigueros (21’) y tensión en el tramo final, con Ricard Sánchez entrando para reforzar la banda derecha del Granada (El Correo).
Comentario profesional: “Boyé es el motor del Granada, y Mariño, un seguro. Cartagena necesita figuras como Luna, pero su inconsistencia les pasa factura”, indica Rafael Lamelas, de Diario Ideal.
4. Reacciones y perspectivas
Guillermo Fernández Romo, técnico del Cartagena, lamentó el penalti: “Competimos con orgullo pese a nuestra situación” (SER Cartagena). Fran Escribá elogió al Granada: “Este equipo tiene calidad y alma para pelear por el ascenso” (Granada CF). El Granada enfrentará al Elche el 27 de abril, mientras el Cartagena buscará cerrar la temporada con dignidad ante el Albacete.
Comentario profesional: “Granada está en la senda del ascenso, pero debe ser sólido fuera de casa. Cartagena puede usar estos partidos para planificar su reconstrucción en Primera RFEF”, apunta Juanjo Medina, de Granada Hoy.
5. Impacto en la comunidad
El Cartagonova registró una baja asistencia, reflejando la desilusión tras el descenso (SER Cartagena). Los aficionados del Granada, con viaje subvencionado por el club, celebraron con entusiasmo (Ahora Granada). El partido, narrado por Miguel López River en Canal Sur Radio, destacó los goles de Rubio, Boyé y Trigueros.
Comentario profesional: “La afición del Granada vive un renacer; en Cartagena, el club debe trabajar para reconectar con su hinchada tras el descenso”, reflexiona Toni Nogueras, de Granada Digital.
El 2-3 del Granada sobre el Cartagena en la Jornada 36 refleja sus trayectorias opuestas: un Granada en ascenso hacia los playoffs y un Cartagena luchando por el orgullo tras el descenso. Este partido, lleno de intensidad, subraya la competitividad de LaLiga Hypermotion.