El Real Zaragoza afronta las últimas jornadas de la temporada 2024/25 en LaLiga Hypermotion con el objetivo claro de evitar el descenso a Primera RFEF, una categoría que el club no pisa desde hace casi 80 años. A falta de nueve jornadas para el cierre del campeonato, el equipo aragonés se encuentra en una posición delicada, coqueteando con la zona roja de la clasificación tras un empate sin goles ante el Córdoba el pasado 5 de abril en La Romareda. Bajo la dirección de Gabi Fernández, quien asumió el banquillo el 17 de marzo, el Zaragoza busca un cambio de rumbo que le permita mantenerse en el fútbol profesional.

La temporada ha estado marcada por una serie de cambios y desafíos. Tras la salida de Víctor Fernández en el verano de 2024 y un breve paso de Miguel Ángel Ramírez, contratado en diciembre con un vínculo hasta 2026, el club optó por la llegada de Gabi, un ídolo de la afición, para liderar al equipo en esta recta final. Sin embargo, el "efecto Gabi" aún no se ha materializado plenamente: en sus primeras tres semanas, el Zaragoza ha sumado dos empates y una derrota, mostrando actitud pero poca contundencia. El portero Edgar Poussin ha emergido como una figura clave, deteniendo su cuarto penalti de la temporada ante el Córdoba, un punto que mantuvo al equipo con vida.

En el ámbito institucional, el club ha vivido movimientos significativos. El traspaso del delantero Iván Azón al Como 1907 italiano en febrero dejó a la plantilla sin uno de sus referentes ofensivos, mientras que Toni Moya renovó automáticamente hasta 2026 al cumplir un número determinado de partidos. Sin embargo, jugadores como Lluís López, Jair Amador, Nieto y Francho afrontan el fin de sus contratos el 30 de junio, lo que añade incertidumbre al futuro inmediato del equipo.


Un apoyo inquebrantable y retos por delante

La afición zaragocista sigue siendo un pilar fundamental. A pesar de la distancia y las dificultades, cientos de seguidores se desplazaron cinco horas para apoyar al equipo en su reciente visita al Racing de Santander el 30 de marzo, un partido que terminó con derrota 1-0. "La afición del Zaragoza es digna de estudio; su compromiso es inigualable", destacó el club en redes sociales, reflejando el sentimiento de una hinchada que no abandona a su equipo en los momentos más complicados   bajos.

Gabi Fernández, en su última rueda de prensa, lanzó un mensaje optimista: "El domingo se va a ver al mejor Zaragoza de la temporada. No somos favoritos en ningún partido, pero con esta actitud vamos a sacar la cabeza". Sin embargo, el calendario no da tregua: el próximo duelo ante el Almería, otro equipo en apuros, será clave para definir el futuro del Zaragoza.

Comentarios profesionales

El periodista Christian Ortiz, de El Periódico de Aragón, analizó: "El Zaragoza está en una situación crítica, pero la mano de Gabi empieza a notarse en la garra del equipo. Poussin está siendo un salvavidas, pero hace falta más gol para salir del pozo". Por su parte, Pablo M. Otero, de Marca, añadió: "La planificación deportiva sigue siendo el talón de Aquiles del club. Sin Azón y con varios contratos por resolver, el verano será decisivo para evitar otro año de sufrimiento".

Con la clasificación al borde del abismo, el Real Zaragoza se juega su historia en las próximas semanas. La Romareda, testigo de gestas pasadas, espera un milagro que mantenga al club en la segunda categoría del fútbol español.